Territorial
30/05/2023 - 08:29
Territorial
Territorial

DTSC ADVIERTE SOBRE LA IMPORTANCIA DE PREVENIR LA OBESIDAD Y DESNUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN CALDENSE

La Dirección Territorial de Salud de Caldas, advierte de la importancia de una nutrición saludable para prevenir factores de riesgos en la salud, como el sobrepeso y la obesidad, y las enfermedades no transmisibles asociadas por deficiencia. La entidad trabaja principalmente en los menores de edad.

De acuerdo con Clara Inés Cardona Trujillo, Nutricionista Dietista de Apoyo de la Dimensión de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la DTSC manifiesta que “A nivel departamental las cifras que tenemos para los niños menores de 5 años de retraso en talla es de 8.97% comparado con el nivel nacional que es de 10.8 % estamos un poco mejor en cuanto a la relación peso, para la talla que nos mide la desnutrición aguda estamos en 2.2 % mientras que la cifra nacional es de 1.6%, es decir, que estamos por encima y debemos prestarle mucha atención debido a que se pueden presentar muertes por desnutrición; afortunadamente en la actualidad en el departamento no se han reportado decesos por esta causa. Así mismo, en cuanto a las cifras de exceso de peso en los niños menores de 5 años tenemos registrado en Caldas un 5.36%, esto generado principalmente por el sobrepeso con el 4.27%”.

La DTSC advierte que las cifras de exceso de peso en los niños de 5 a 18 años son preocupantes, se reporta el 24.79 % a nivel departamental, con mayor incidencia en los municipios de Victoria, Risaralda, Aguadas, Manzanares, Samaná y Norcasia.

De esta manera, desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas se trabaja para mejorar la situación nutricional “Lo que hacemos principalmente es capacitar, informar, asesorar y principalmente acompañar el talento humano de las IPS, EAPB, y a las direcciones locales de salud para interpretar de manera adecuada la normatividad y los lineamientos para atender a los niños con desnutrición aguda, moderada o severa. Además la DTSC solicita al sector salud realizar de manera correcta la valoración nutricional de las personas de acuerdo a su ciclo de vida”

Por otro lado, la Dirección Territorial de Salud hace un llamado a la comunidad caldense de la importancia de una buena nutrición y generar conciencia sobre la importancia de una alimentación adecuada para la salud. “Se debe consumir alimentos en las proporciones adecuadas de acuerdo al ciclo de vida que tengamos para realmente lograr que las personas no tengan obesidad incluido los niños, se requieren hábitos saludables, así como pautas alimentarias que sean normalizadas desde un nutricionista dietista”. Puntualizó la profesional en nutrición.

 Audio, Clara Inés Cardona Trujillo, Nutricionista Dietista de apoyo de la dimensión de Seguridad alimentaria y nutricional. Escuche Aquí 

DTSC ANUNCIÓ INVERSIÓN DE 220 MILLONES DE PESOS PARA ADECUACIÓN DEL HOSPITAL DE NORCASIA

El gobernador del departamento de Caldas, Luis Carlos Velásquez, se desplazó con su gabinete al municipio de Norcasia con el propósito de socializar las gestiones realizadas en beneficio de sus habitantes, es así como la Dirección Territorial de Salud de Caldas, en cabeza de su director Jorge Rubio Jiménez, socializó el proyecto de adecuación de la infraestructura al Hospital Sagrado Corazón de Jesús que iniciará aproximadamente el 15 de junio por 220 millones de pesos que beneficiaría a 6.131 personas de la zona.  

Es así como el jefe de despacho, Jorge Rubio Jiménez, indicó que “En materia de Salud quiero contarles que vamos a hacer una inversión de 220 millones para mejorar las condiciones del hospital Sagrado Corazón de Norcasia, con este recurso se realizarán diferentes adecuaciones, esto significa para la comunidad una atención más digna para todos los habitantes del municipio, contamos con el apoyo del gerente de hospital, y la voluntad de la Dirección Territorial, para hacerle seguimiento a la ejecución de esta obra y a la excelente voluntad del señor gobernador para que esto salga adelante”.

Por su parte, Jonathan David Castañeda, funcionario de la Subdirección de Prestación de Servicios de la DTSC, señaló que el proyecto de adecuación de infraestructura del Hospital Sagrado Corazón de Norcasia “Comprende la intervención y el mejoramiento de distintas áreas del hospital en cada uno de sus servicios, que incluirá actividades como adecuación de cubiertas instalación de cielo rasos, revoques y pinturas, adicionalmente, se hará la adecuación de baños para personas con discapacidad, cambio de luminarias y adecuaciones en la red hidrosanitarias, así como la pintura exterior e interior de toda la edificación mejorando las condiciones de acceso y garantizando una mejora en la prestación de los servicios de salud de los habitantes del municipio de Norcasia”.

Audios, Jorge Rubio Jiménez, director DTSC. Escuche Aquí
Jonathan David Castañeda, funcionario de la Subdirección de Prestación de Servicios de la DTSC. Escuche Aquí

DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD REALIZÓ REUNIÓN CON GERENTES DE HOSPITALES DEL DEPARTAMENTO CON EL PROPÓSITO DE ABORDAR

La Dirección Territorial de Salud lideró la reunión con los gerentes de los hospitales públicos del departamento de Caldas, con el propósito de abordar diferentes temas como el flujo de recursos, proyectos de infraestructura hospitalaria y  la situación actual producto de las deudas de la EPS Asmet Salud.

En este sentido, el director de la DTSC, Jorge Rubio Jiménez indicó que “El día de hoy nos hemos reunido con los gerentes de los hospitales de la red pública del departamento de Caldas, con el propósito de aclarar unos temas específicos que habían sido presentados por escrito desde la Asociación de IPS del departamento y considero que cada uno de esos puntos ha sido resuelto con suficiencia y lo más importante es saber que vamos a realizar encuentros frecuentes para generar sinergia y apoyo entre unos y otros”.

De otro lado, el jefe de despacho enfatizó que “La Dirección Territorial de Salud de Caldas, está siempre dispuesta a apoyar la red pública del departamento”; de igual manera aclaró que “Nosotros como sector salud estamos obligados por ley a prestar los servicios de urgencias las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 30 días del mes tal como lo tiene establecido la norma”.

Por su parte, Juan Carlos Hernández López, gerente del Hospital San José del municipio de Samaná, señaló que “Tratamos varios temas, el primero fue el tema de Asmet Salud, el tema de flujo de recursos que por retrasos en los pagos conlleva de pronto atrasarnos en los sueldos a los funcionarios o en el pago a los proveedores, también nos afecta mucho el tema de que podemos empezar a fallar en la prestación de los servicios. El día de mañana la gerente del hospital de Neira se reunirá en la ciudad de Bogotá con las directivas de Asmet Salud y con el interventor de la fiducia que va a manejar los recursos de Asmet Salud para promover el pago oportuno para los hospitales de Caldas”.  

El interés de la Dirección Territorial de Caldas en conjunto con los hospitales del departamento en continuar prestando un servicio de calidad a la comunidad del departamento de Caldas.

 Audios, Jorge Rubio Jiménez, director DTSC. Escuche Aquí
Juan Carlos Hernández López, gerente del hospital San José del municipio de Samaná. Escuche Aquí

LA DIRECCIÓN TERRITORIAL CAPACITA A LA COMUNIDAD EN LA IDENTIFICACIÓN DEL VECTOR QUE TRANSMITE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

La enfermedad de Chagas es transmitida por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que puede provocar complicaciones en el corazón y en el sistema digestivo. El departamento de Caldas no es considerado endémico para esta enfermedad, sin embargo, la Territorial de Salud se encuentra realizando un trabajo comunitario con el propósito que la población pueda identificar el vector que transmite la enfermedad y sea reportado a las autoridades de salud competentes.

De esta manera, Sandra Yadid Patiño Romero, Bióloga Entomóloga contratista del programa de ETV de la DTSC, indicó que “El departamento de Caldas no es endémico para esta enfermedad, es decir, que no tiene casos propios en el departamento, a pesar que en los municipios que tienen especies vectoras no hay circulación del parásito, por lo tanto no hay personas que se hayan infectado en el departamento de Caldas, pero sí hemos tenido pacientes que han notificado en diferentes municipios, pero que han adquirido la enfermedad en otros departamentos”.

De otro lado, Patiño Romero agregó que “Es importante resaltar que desde el programa de ETV de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, se vienen desarrollando actividades educativas para que las personas conozcan sobre la enfermedad, identifiquen este vector y si lo llegan a ver en sus viviendas o alrededor de las mismas hagan llegar este tipo de insectos a la secretaría de salud de cada uno de los municipios”.

Sandra Yadid Patiño Romero, Bióloga Entomóloga contratista del programa de ETV de la DTSC. Escuche Aquí

TERRITORIAL DE SALUD LIDERA JORNADA DE VACUNACIÓN E INSISTE EN LA IMPORTANCIA DE PONERSE AL DÍA CON LAS

La Dirección Territorial de Salud de Caldas anunció que este sábado 27 de mayo realizará en el departamento una gran jornada de vacunación, donde se administrarán diferentes biológicos del Plan Ampliado de Inmunización, por tanto, la entidad en salud invita a la comunidad a ponerse al día con las vacunas que previenen enfermedades que ponen en riesgo la salud e incluso pueden ocasionar la muerte. 

Es así como Alba Arboleda Mejía, Coordinadora del PAI de la DTSC, señaló que “Hacemos un llamado a la población a asistir este sábado a una jornada de vacunación programada por la Dirección Territorial de Salud de Caldas en cada uno de los hospitales y parques de los municipios, a razón que en el mes de abril se realizó una intensificación de vacunación especialmente en los niños menores de 6 años, y el departamento no cumplió las metas propuestas, porque a raíz de la pandemia se generó una disminución en el cumplimiento a las coberturas de vacunación y esto nos lleva a un riesgo muy alto a que se presenten brotes de enfermedades que ya estaban controladas”.

De otro lado, la profesional de la entidad en salud explicó que aunque al departamento le fue muy bien en la campaña de vacunación de las Américas en el mes de abril, Caldas no alcanzó la meta del 100% “Quedamos con un rezago de susceptibles, es decir, de niños, niñas y personas sin vacunar y que se nos pueden convertir en un foco de infección ante la presencia de alguna enfermedad prevenible por vacunas”.

Así mismo, Arboleda Mejía indicó que para esta jornada se tendrán disponibles “Todos los biológicos del esquema regular para los menores de 6 años, todo el esquema que es vacunación contra la Polio, Tosferina, Sarampión, Rubeola, Neumococo, Varicela, Hepatitis AY B entre otras. Tenemos disponible vacunas para Covid 19, es importante tener en cuenta que estamos en un pico respiratorio, y la población debe esta inmunizada contra esta enfermedad, adicional, tenemos Fiebre Amarilla, VPH para las niñas de 9 a 17 años y como gran plus tenemos la vacuna contra la Influenza cuya población objeto son los niños de 6 a 23 meses, gestantes mayores de 14 semanas, mayores de 60 años y la población de 2 años en adelante con diagnóstico de riesgo por diferentes patologías”.

De igual manera enfatizó, “Que es importante saber que los grupos familiares o cuidadores que tengan menores de edad con Cáncer, deben vacunarse para así proteger a la persona  que tiene inmunosupresión, de igual manera debe hacerlo el grupo familiar de pacientes con enfermedades renales”

Audio Alba Arboleda Mejía, coordinado del PAI del departamento de Caldas. Escuche Aquí

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CALDAS APRUEBA ORDENANZA DE POLÍTICA PUBLICA DE SEXUALIDAD, DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS PRESENTADA POR LA

Hoy la Asamblea Departamental de Caldas aprobó la ordenanza 088 “Por la cual se actualiza la Política Pública departamental de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos 2023-2034”, la cual busca ejecutar acciones y estrategias para promover y proteger los derechos sexuales y reproductivos de la población caldense, mejorando así la calidad de vida y el bienestar social. Para este año fueron aprobados 273 millones de pesos para la implementación de esta política.

De acuerdo con el Director de la Dirección Territorial de Salud, Jorge Rubio Jiménez “Esta es una política con enfoque incluyente, las poblaciones LGTBI,  discapacidad, indígenas, Afrocolombiana, serán incluidas como eje fundamental del desarrollo de esta política en el departamento de Caldas, las cuales anteriormente no estaban beneficiadas”

La actualización de la política pública tiene como prioridad la inclusión a través de un enfoque trasversal en todos los derechos sexuales, sin importar su sexo, genero, raza, situación económica u orientación sexual de los caldenses; respetando así las sexualidades de cada individuo.

Por otra parte, el diputado de Caldas Jhon Diego Villegas Marín, quien también fue ponente de esta iniciativa indicó “La ordenanza de derechos sexuales y derechos reproductivos es una ordenanza muy importante que conexo a la política de Salud mental, en salud pública son de las dos líneas más importantes que hay para el departamento de Caldas”

“Esta política fue muy articulada y muy bonita ya que una de sus prioridades es la inclusión, a diferencia la política que se tenía anteriormente. Queda un sin sabor, ya que por temas de ley no se le pueden disponer recursos más allá de los autorizados en el sistema general de participaciones ya que salud pública tiene escasos recursos. El impacto será de acuerdo a la voluntad que cada gobierno tenga, el compromiso de cada uno de los gobernadores entrantes de inyectarle recursos si queremos tener una política de salud sexual y reproductiva de impacto y que tenga trascendencia e impacto para los caldenses.” agregó Villegas Marín

Audios Jorge Rubio Jiménez. Director DTSC

Jhon Diego Villegas Marín. Diputado

ENLACES DE INTERES

Ventanilla Única Virtual

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

NOTIFICACIONES

Intranet

FICHA FAMILIAR

CONTRATACIÓN

Dirección Territorial de Salud de Caldas

Sede Principal

Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia

Ventanilla Unica: Extensión 101

Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2

Subdirección de Salud Pública Piso 3

Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23

Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80

ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co


Laboratorio Salud Pública

Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170006

Celular: 313 662 75 27

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Centro Regulador de Urgencias y Emergencias

Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170001

Lunes a Domingo: las 24 horas del día

Archivo Central

Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170003

Tel: +57(606) 8746105

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Notificaciones judiciales

Directorio de información de servidores públicos,empleados y contratistas

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones - 24 horas

Mapa del Sitio Terminos de uso Politica de Tratamiento de datos Carta de Trato Digno
img_govco Territorial
Ir al contenido