La Dirección Territorial de Salud de Caldas, realizó la primera reunión del año, con la Mesa Permanente en Salud para las comunidades indígenas, en cumplimiento de los objetivos principales: coordinar, articular y realizar seguimiento a las acciones intersectoriales en Salud desde el nivel departamental y Municipal.
El propósito central es la construcción del plan de acción 2017, donde se busca la articulación de acciones bajo un enfoque intercultural (Enfoque Diferencial),y la socialización de los recursos económicos para las comunidades étnicas del departamento.
Es importante, mencionar que a través de la resolución 6395 del 2017 del Ministerio de Salud y Protección Social, se aprueba el proyecto para dar continuidad en la implementación del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural (SISPI), con cofinanciación de la Dirección Territorial de Salud de Caldas y ACICAL.
Así mismo, Minsalud a través de la resolución 6434 de 2017 gira recursos económicos a Caldas, por ser un departamento con avances significativos en acciones con la comunidad étnica, para la construcción del capítulo indígena del Plan Decenal de Salud Pública.
Es de resaltar el apoyo que la Dirección Territorial de Salud de Caldas a las poblaciones indígenas, por lo cual este año a través del PIC (Plan de Intervenciones Colectivas), realizará acciones con las ESEs Municipales para dicha población, dando cumplimiento a las metas del Plan de Desarrollo Departamental “ Caldas Territorio de Oportunidades”.
Además la DTSC brindará asistencia técnica por medio de capacitación y asesoría a las Administraciones y ESEs Municipales en torno a la normatividad vigente y la articulación entre la medicina tradicional y occidental.
Dato:
La Mesa Permanente en Salud para las Comunidades Indígenas, está conformada por: El Director Territorial de Salud de Caldas, Secretarias Departamentales, Alcaldes Municipales, Directores y/o Gerentes de las ESES Municipales, Gobernadores indígenas, ACICAL (Asociación de Cabildos Indígenas de Caldas), CRIDEC (Consejo Regional Indígena de Caldas) y ASOMETROC (Asociación de Médicos Tradicionales de Caldas.)
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua