La Territorial de Salud de Caldas se reunió con la administración municipal de la Merced, con el fin de articular acciones correspondientes a la Estrategia de Atención Primaria Social y la línea de Victimas del Conflicto, con el fin de realizar la caracterización de esta población en dicho municipio.
Para ello, durante la jornada se socializó el protocolo de atención en salud con enfoque psicosocial para la población víctima, adicional a ello se brindó orientación acerca del manejo del aplicativo de la Estrategia APS y la caracterización de la población Víctima en las fichas familiares.
De esta manera, se pretende que “las personas víctimas queden caracterizadas en el aplicativo y así conocer que familias víctimas del conflicto están en riesgo, para realizar intervenciones con las administración municipal”, afirmó Natalia Montoya, profesional de apoyo de la Dimensión de Gestión Diferencial de Poblaciones Vulnerables de la DTSC.
A esta jornada de trabajo asistieron el Secretario de Gobierno, el enlace municipal de población Víctima, enfermera Jefe de la ESE, profesional de Vigilancia, referente de Discapacidad y responsable de la herramienta de Víctimas.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua