“La idea es conocer la dinámica de la salud mental, conocer cómo se vive con las dinámicas de la salud mental y establecer variables determinantes en estos procesos. Se eligió este municipio porque tiene indicadores importantes en las complicaciones de las enfermedades mentales”, aseguró el psiquiatra Felipe Agudelo.
El gerente del Hospital San Vicente de Paúl de Aranzazu, Jhon Diego Villegas, indicó que en el programa hay un aporte de la Dirección Territorial de Salud de 40 millones de pesos. Además, la Alcaldía dispuso de profesionales en psicología, trabajo social y educación física. El Hospital San Vicente aportó su equipo interdisciplinario.
Este es el primer proyecto de rehabilitación en salud mental basado en la comunidad y se espera que sea el inicio de más acciones que permitan conocer a fondo los problemas en con estas patologías, y plantear alternativas en los tratamientos.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua