Colombia es un país donde los colores son tan variados como las costumbres de su gente, por eso mismo esta celebración nos incluye a todos y debe servir como un pretexto para disminuir las acciones de indiferencia y discriminación en nuestros entornos.
El 21 de Mayo se celebra el día Nacional de la Afrocolombianidad, esta festividad fue declarada por el Congreso de la República a partir de la Ley 725 de 2001, donde se estableció el 21 de mayo como el Día Nacional de la Afrocolombianidad, con el propósito de rendir homenaje a la población afrocolombiana y hacer de este día una oportunidad y reconocimiento cultural en el país
La DTSC celebra esta fecha, reconociendo nuestras intervenciones comunitarias con esta población, a través del trabajo intersectorial e interinstitucional con la población, identificando y priorizando las necesidades en salud que se presentan, conformando y consolidando las redes comunitarias a través de procesos de sensibilización y capacitación en asuntos étnicos a las redes comunitarias.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua