17 Hospitales e Instituciones Prestadoras de Salud recibieron equipos para la detección, diagnóstico y control del cáncer de cuello uterino en el desarrollo del proyecto de investigación financiado con recursos de regalías del Gobierno de Caldas por un valor de 4mil millones de pesos.
El gobernador de Caldas, Guido Echeverry indicó “Es muy importante ya que estamos transfiriendo tecnología y adaptándola a los municipios, donde existen muchísimas necesidades de diagnóstico oportuno para efectos de superar una problemática muy sentida del eje cafetero como es el cáncer de cérvix”.
Igualmente el Director Territorial de Salud, se refirió al tema, donde manifestó: ” El departamento de Caldas, la Dirección Territorial de Salud, la universidad de Caldas y su grupo de investigación y otros actores, llevamos varios años trabajando en un proyecto que se ven los resultados en la disminución por muerte de cáncer de cérvix. En el año 2015 tuvimos 48 muertes por cáncer de cérvix, en el 2016 se redujo a 41 y en el 2017 solo tuvimos 24 muertes. Pero una sola muerte sola muerte de una mujer es de un impacto social importante, más cuando este tipo de eventos son evitables con un diagnóstico oportuno y temprano.”
Los Gerentes de los hospitales opinan al respecto:
Luis Eduardo Céspedes, Gerente Hospital San Félix La Dorada: “Vamos a tener la posibilidad de adelantar acciones de prevención, detección y tratamiento del cáncer de cérvix desde la misma región, en este caso en el municipio de La Dorada, donde se han tenido algunas dificultades en esa materia .Con este proyecto vamos a poder disponer de los equipos y de personal calificado, para adelantar diferentes brigadas en sitios muy pobres
Francisco Gómez, Gerente Hospital San José del município de Neira indicó “Indudablemente que esto es un avance muy importante en el tema de diagnóstico precoz de patologías que nos aquejan, en este caso el cáncer de cérvix y mama que ha cobrado muchas vidas en el departamento. Para nosotros es de invaluable valor, no solamente los equipos, sino la capacitación del personal para hacer la detección precoz de estas patologías”.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua