La Organización Mundial de la Salud define la violencia como el uso intencional de la fuerza o el poder contra uno mismo, contra otra persona o un grupo o comunidad, que cause lesiones, muertes, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.
El maltrato al adulto mayor es una conducta destructiva que está dirigida a una persona mayor, que ocurre en el contexto de una relación donde hay confianza y reviste suficiente intensidad o frecuencia como para producir efectos nocivos de carácter físico, sicológico, social o financiero, de innecesario sufrimiento, lesión, dolor, pérdida o violación de los derechos humanos y disminución de la calidad de vida para la persona mayor.
El maltrato físico puede estar acompañado por el aislamiento físico o afectivo. El maltrato sicológico se representa en actos intencionales que producen malestar mental o emocional en la persona y es más difícil de reconocer pues afecta el mundo interior de cada persona. Hay conductas como agresiones verbales, aislamiento, amenazas e intimidación, humillación, ridiculización, amenaza de abandono, que tipifican el maltrato a la vejez.
Existe el maltrato patrimonial, el abuso sexual, el maltrato estructural, el maltrato institucional, comportamientos muy comunes en el entorno, según lo analiza la línea de Envejecimiento y Vejez de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.
La efemérides será conmemorada por la Dirección Territorial de Salud de Caldas el próximo miércoles 15 de junio en Salamina con un encuentro de generaciones, muestras artísticas y recolección de firmas para suscribir un compromiso contra el maltrato y el abuso en la vejez.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua